• Síguenos:

Presidente Mulino: no habrá reforma tributaria

jueves, 20 de marzo 2025 | |

Presidente Mulino: no habrá reforma tributaria

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que su administración no tiene planificado desarrollar reformas fiscales o tributarias; sin embargo, anunció que en Consejo de Gabinete se conversó sobre un proceso de contención del gasto, en base a lo presupuestado para la vigencia fiscal, con el fin de lograr reducir el déficit de 7.3 a 4 por ciento.

“Fuimos enfáticos en la preparación del presupuesto y este año lo haremos más; se trabajará con lo que está y no podemos gastar; debemos ser responsables. Salvo urgencia, nos ajustaremos en lo presupuestado… Ese cuento de crédito extraordinario no significa que son dineros que podemos poner a disposición”, sostuvo Mulino.

Añadió que solicitó a ministros y funcionarios del gobierno “apretar el cinturón”, ya que se hace un esfuerzo para recaudar más para que ingresen a las arcas del Estado los fondos requeridos para poner dinero al Seguro Social y seguir cumpliendo con el porcentaje que le corresponde como empleador.

La recaudación va en aumento, recalcó el presidente, basado en un informe del índice de la Contraloría que muestra que el PIB subió de 2.5 a 2.9. “La economía está creciendo, quisiera que más rápido, pero se está dinamizando con los proyectos que se están poniendo en marcha y recuperando. Tenemos que apretarnos el cinturón, hablando con la verdad”, indicó.

Panamá busca crecer en el movimiento de carga en el Pacífico

En su habitual conferencia de prensa, que se realiza los jueves de cada semana, el mandatario Mulino también se refirió a la consecución de nuevos puertos de contenedores en el Pacífico, con una demanda real en el movimiento de carga y donde nuestro país pueda convertirse en uno de los actores importantes para la región.

Habló del desarrollo del puerto de Corozal por la Autoridad del Canal de Panamá y otro en Farfán, este primero vital para las operaciones canaleras, a quienes aseguró el Gobierno Central dará todo el apoyo —de necesitarlo— para que sea una realidad.

“Necesitamos ingresar más en la operación transpacífico, lo que se mueve en esa zona a nivel global y queremos avanzar hacia una instalación portuaria que nos permita ser un importante jugador en este segmento”, dijo. 

Consideró ésta como una gran oportunidad para el país, tomando en cuenta que tenemos el negocio con los barcos que transitan por el Canal, los cuales pueden ser importantes movedores de la carga en el Pacífico. 

En referencia a la transacción con los puertos de Balboa y Cristóbal, dijo que a la fecha “el proceso avanza lento”. 

Entre sus anuncios, informó que, a finales de mayo, viajará a Texas, Estados Unidos, a un encuentro dedicado al sector logístico y marítimo, donde concurrirán importantes operadores de navieras interesas en este negocio, y donde hará un recorrido por el Puerto Houston y se reunirá con el CEO de éste.

Presidente se reúne con congresistas de Estados Unidos

El presidente informó que el miércoles pasado se reunió con congresistas de los estados de Texas, Alabama, California, Iowa e Idaho, de los Estados Unidos, con quienes amplió temas relacionados al Canal de Panamá. 

“Fui muy claro en el sentido de que para Panamá es importante el manejo integral de nuestra posición geográfica, dentro de la cual el mundo portuario tiene un espacio sólido y muy concreto”, acotó.