Unos 37 miembros del Servicio de Protección Institucional (SPI) y 6 del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) culminaron el septuagésimo séptimo curso de Protección a Personas Muy Importantes (PPMI) que les permitió reforzar su adiestramiento en la misión de garantizar la seguridad y vida de dignatarios, sus familias y autoridades.
La ceremonia de graduación fue presidida por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien resaltó la participación de 10 damas que cursaron la capacitación, entre ellas la subteniente Angie Romero, quien ocupó el primer puesto de honor.
Acompañado de Oscar Beitia, director del SPI; Jaime Fernández, director de la Policía Nacional; Luis De Gracia, director del SENAN; y Roger Mojica, director de Migración, Orillac añadió que este curso es sumamente importante porque brinda las herramientas para atender funciones delicadas en las que puedan verse las personas a las cuales protegen los uniformados.
“Profesionalizar el SPI debe ser una constante, y exhorto a todos los miembros a que cada día se instruyan más y adquieran mayor capacitación”, sostuvo el ministro.
Por su parte, el director Beitia mencionó que la misión de los miembros de este estamento es mantenerse en entrenamiento de forma permanente para brindar cada vez un mejor servicio, principalmente, al presidente de la República; no obstante, consideró que, de igual manera, debe hacerse en los diferentes entes de seguridad del país.
La subteniente Romero, en representación de los graduados, reafirmó el compromiso de poner en práctica lo aprendido como protectores capacitados para enfrentar situaciones de riesgo con serenidad y guiados por el principio de la ética y la confidencialidad.
El teniente Nelly Ortega ocupó el segundo puesto de honor; el subteniente Kevin Vergas, el tercero; mientras que el cabo primero Eddy Alvarado recibió un reconocimiento como mejor tirador.
Este curso de escoltas responde a la necesidad de mejorar la competencia de agentes encargados de la seguridad de los dignatarios y sus familias. Estos profesionales están capacitados en técnicas avanzadas de protección, manejo de crisis y detección de amenazas, labor esencial ante la primera línea de defensa contra riesgos.
El SPI tiene como misión principal garantizar la seguridad del Presidente de la República, de líderes y figuras públicas, exmandatarios y otras autoridades designadas, ante la responsabilidad del cargo que representan.